CANCIONES ESPAÑOLAS. Marina Bollain en el Teatro de la Villa de Ejea
Categoría: [Ejea de los Caballeros] Etiquetas: teatro El próximo domingo, día 26 de octubre, a las 7 de la tarde, tendrá lugar en el Teatro ...

http://www.rivaspress.com/2008/10/canciones-espaolas-marina-bollain-en-el.html
Categoría: [Ejea de los Caballeros]
Etiquetas: teatro

El próximo domingo, día 26 de octubre, a las 7 de la tarde, tendrá lugar en el Teatro de la Villa un concierto de música popular a cargo de la Compañía de Marina Bollain que, bajo el título CANCIONES ESPAÑOLAS, incorpora Canciones Populares de Manuel de Falla y Federico García Lorca, interpretadas por la hermosísima voz de MARINA BOLLAIN acompañada de la guitarrista TERESA FOLGUEIRA.
Todo el programa es música vital y rica que bebe del flamenco, la zarzuela, la copla, la lírica, y por supuesto de las canciones que formaban parte de la vida cotidiana.
Sabemos que Federico García Lorca recopiló y armonizó algunas de las canciones populares de toda la vida: `Los cuatro muleros´, `El café de Chinitas´. Algunas pertenecen a la tradición de los romances medievales como `Las morillas de Jaén´ o el `Romance de Don Boyso´. Otros son romances pascuales como `Los pelegrinitos´. De la tradición gitana toma el `Zorongo Gitano´ que utilizó en su obra teatral `La Zapatera prodigiosa´, en la que se escuchan también otras canciones populares de esta colección como `Los Reyes de la baraja´ y `Anda Jaleo´...
Enlace: http://www.ejeadigital.com/index.php?sec=1&id=6858

Etiquetas: teatro

El próximo domingo, día 26 de octubre, a las 7 de la tarde, tendrá lugar en el Teatro de la Villa un concierto de música popular a cargo de la Compañía de Marina Bollain que, bajo el título CANCIONES ESPAÑOLAS, incorpora Canciones Populares de Manuel de Falla y Federico García Lorca, interpretadas por la hermosísima voz de MARINA BOLLAIN acompañada de la guitarrista TERESA FOLGUEIRA.
Todo el programa es música vital y rica que bebe del flamenco, la zarzuela, la copla, la lírica, y por supuesto de las canciones que formaban parte de la vida cotidiana.
Sabemos que Federico García Lorca recopiló y armonizó algunas de las canciones populares de toda la vida: `Los cuatro muleros´, `El café de Chinitas´. Algunas pertenecen a la tradición de los romances medievales como `Las morillas de Jaén´ o el `Romance de Don Boyso´. Otros son romances pascuales como `Los pelegrinitos´. De la tradición gitana toma el `Zorongo Gitano´ que utilizó en su obra teatral `La Zapatera prodigiosa´, en la que se escuchan también otras canciones populares de esta colección como `Los Reyes de la baraja´ y `Anda Jaleo´...
Enlace: http://www.ejeadigital.com/index.php?sec=1&id=6858

