Cocimiento de Navidad
Tus noticias en Rivaspress Categoría: [Recetas de cocina] COCIMIENTO DE NAVIDAD PARA 200 PERSONAS: Ingredientes: 20 litros de vino 4 kg...

http://www.rivaspress.com/2009/12/cocimiento-de-navidad.html
Tus noticias en Rivaspress
Categoría: [Recetas de cocina]
COCIMIENTO DE NAVIDAD PARA 200 PERSONAS:
Ingredientes:
20 litros de vino
4 kg de azúcar
2 kg de higos secos
2 kg de ciruelas pasas
2 kg de uvas pasas
2 kg de orejones
1 kg de dátiles
2 ramas de canela
La cáscara de 2 limones
Unos clavos de especia
Elaboración:
Poner en remojo los frutos secos (higos, ciruelas, orejones y las uvas pasas sin rabo en recipientes separados)
Calentar el vino, por tandas (no más de tres litros cada vez) llevarlo a la ebullición. Apagar el fuego y cebar con una cerilla, quemar hasta que se consuma el alcohol dando vueltas con un cucharón. Una vez apagado el fuego pasarlo a dos peroles grandes. Repetir la operación hasta acabar con el vino.
Poner los peroles al fuego, añadir el azúcar, las ramas de canela y las cáscaras de los limones, la mitad en cada perol. Dar vueltas con el cucharón hasta que se disuelva el azúcar, cuando empiece a hervir añadir por este orden: primero los higos, dejar que hiervan ¼ de hora, luego los orejones, otro ¼ de h, seguidamente los dátiles, otro ¼ de h y finalmente las ciruelas y las pasas, también otro ¼ de hora.
Se puede tomar caliente o frío y se conserva bien unos cuantos días o meses. Al estar el alcohol quemado no emborracha.
Caliente alivia de los rigores del invierno y es eficaz contra los resfriados.
Publica tus noticias - Notificar sobre contenido inadecuado
Categoría: [Recetas de cocina]
COCIMIENTO DE NAVIDAD PARA 200 PERSONAS:
Ingredientes:
20 litros de vino
4 kg de azúcar
2 kg de higos secos
2 kg de ciruelas pasas
2 kg de uvas pasas
2 kg de orejones
1 kg de dátiles
2 ramas de canela
La cáscara de 2 limones
Unos clavos de especia
Elaboración:
Poner en remojo los frutos secos (higos, ciruelas, orejones y las uvas pasas sin rabo en recipientes separados)
Calentar el vino, por tandas (no más de tres litros cada vez) llevarlo a la ebullición. Apagar el fuego y cebar con una cerilla, quemar hasta que se consuma el alcohol dando vueltas con un cucharón. Una vez apagado el fuego pasarlo a dos peroles grandes. Repetir la operación hasta acabar con el vino.
Poner los peroles al fuego, añadir el azúcar, las ramas de canela y las cáscaras de los limones, la mitad en cada perol. Dar vueltas con el cucharón hasta que se disuelva el azúcar, cuando empiece a hervir añadir por este orden: primero los higos, dejar que hiervan ¼ de hora, luego los orejones, otro ¼ de h, seguidamente los dátiles, otro ¼ de h y finalmente las ciruelas y las pasas, también otro ¼ de hora.
Se puede tomar caliente o frío y se conserva bien unos cuantos días o meses. Al estar el alcohol quemado no emborracha.
Caliente alivia de los rigores del invierno y es eficaz contra los resfriados.
Publica tus noticias - Notificar sobre contenido inadecuado