Sardinas en escabeche
Tus noticias en Rivaspress Categoría: [Recetas de cocina] SARDINAS EN ESCABECHE Ingredientes: Sardinas Ajos Cebolla Zanahoria Aceite...
http://www.rivaspress.com/2010/07/sardinas-en-escabeche.html
Tus noticias en Rivaspress
Categoría: [Recetas de cocina]
SARDINAS EN ESCABECHE
Ingredientes:
Sardinas
Ajos
Cebolla
Zanahoria
Aceite
Harina
Vinagre de Jerez o de Módena
Vino : Manzanilla
Laurel
Tomillo
Romero
Pimienta negra en grano
Pimentón
Sal
Elaboración: Descamar las sardinas y limpiarlas de cabeza, tripas y espina, lavarlas y secarlas con un trapo.
Poner aceite a calentar en una sartén, dorar los ajos laminados, pasarlos a una cazuela de barro.
En el mismo aceite freír por tandas las sardinas enharinadas (sin hacerlas demasiado) e ir pasándolas a la cazuela de barro.
Colar el aceite para retirar la harina quemada y volver a ponerla en la sartén al fuego. Freír el laurel y unos granos de pimienta. Cortar la cebolla en gajos finos y rehogar. Agregar la zanahoria cortada en tiras finas, cuando esté blanda añadir el tomillo y el romero y seguidamente el pimentón, dar unas vueltas con una cuchara y agregar el vinagre y el vino. Dejar cocer 5 ó 10 minutos y verter sobre las sardinas, que queden cubiertas. Dejar enfriar y guardarlas en la nevera el tiempo necesario. En tres o cuatro días se pueden comer.
Enlace: Ángeles Duesca Giménez
Publica tus noticias - Notificar sobre contenido inadecuado
Categoría: [Recetas de cocina]
SARDINAS EN ESCABECHE
Ingredientes:
Sardinas
Ajos
Cebolla
Zanahoria
Aceite
Harina
Vinagre de Jerez o de Módena
Vino : Manzanilla
Laurel
Tomillo
Romero
Pimienta negra en grano
Pimentón
Sal
Elaboración: Descamar las sardinas y limpiarlas de cabeza, tripas y espina, lavarlas y secarlas con un trapo.
Poner aceite a calentar en una sartén, dorar los ajos laminados, pasarlos a una cazuela de barro.
En el mismo aceite freír por tandas las sardinas enharinadas (sin hacerlas demasiado) e ir pasándolas a la cazuela de barro.
Colar el aceite para retirar la harina quemada y volver a ponerla en la sartén al fuego. Freír el laurel y unos granos de pimienta. Cortar la cebolla en gajos finos y rehogar. Agregar la zanahoria cortada en tiras finas, cuando esté blanda añadir el tomillo y el romero y seguidamente el pimentón, dar unas vueltas con una cuchara y agregar el vinagre y el vino. Dejar cocer 5 ó 10 minutos y verter sobre las sardinas, que queden cubiertas. Dejar enfriar y guardarlas en la nevera el tiempo necesario. En tres o cuatro días se pueden comer.
Enlace: Ángeles Duesca Giménez
Publica tus noticias - Notificar sobre contenido inadecuado