Asamblea vecinal en Rivas
Enviado por: Carmela Sauras “Llegada de los Reyes Magos” Como si de un 6 de enero se tratase el pasado 27 de diciembre llegaron al polivalen...
http://www.rivaspress.com/2010/12/asamblea-vecinal-en-rivas.html
Enviado por: Carmela Sauras
“Llegada de los Reyes Magos”
Como si de un 6 de enero se tratase el pasado 27 de diciembre llegaron al polivalente de Rivas.
Eran las 20:20 h. aproximadas cuando entré a la sala y ahí los vi, iniciando la asamblea de rigor y parte del pueblo presente escuchando y esperando el momento para hacer sus peticiones.
Políticamente correctos nos expusieron su buen hacer en cuanto a política de barrios se refiere.
Javier Lamban, alcalde de la villa, nos introdujo en sus propias dimensiones y como buen político y capitán del barco supo llevar la asamblea a su terreno exponiendo las actuaciones e inversiones del pasado reciente y futuro próximo de nuestros barrios.
Por su parte, MªJesús Ruiz, concejala de barrios, en un tono monótono y poco entusiasta nos contó las mejoras realizadas en nuestro pueblo.
Y cerrando la asamblea, Irene Caudevilla, alcaldesa de Rivas, supo salir airosa respondiendo a las peticiones que el pueblo hizo.
Un pueblo que con sensatez y buen criterio demandó entre otras cosas acondicionar y poder hacer uso de la ludoteca, replantearse si ceder el salón de baile para eventos privados, telefonía móvil si o si, pedir refuerzos para nuestro aguacil durante las fiestas…
Ojala que estas peticiones se conviertan en regalos para el próximo año y podamos seguir viviendo mejor que en la villa de Ejea como algún presente señaló.
Confiemos en el buen trabajo hasta ahora realizado de nuestra junta vecinal y que a buen seguro hacen todo lo posible y más porque Rivas sea un buen pueblo para vivir y visitar.
Por cierto, eche en falta a aquellos ciudadanos opositores que nunca están de acuerdo con todo lo que se hace en nuestro pueblo.
“Llegada de los Reyes Magos”
Como si de un 6 de enero se tratase el pasado 27 de diciembre llegaron al polivalente de Rivas.
Eran las 20:20 h. aproximadas cuando entré a la sala y ahí los vi, iniciando la asamblea de rigor y parte del pueblo presente escuchando y esperando el momento para hacer sus peticiones.
Políticamente correctos nos expusieron su buen hacer en cuanto a política de barrios se refiere.
Javier Lamban, alcalde de la villa, nos introdujo en sus propias dimensiones y como buen político y capitán del barco supo llevar la asamblea a su terreno exponiendo las actuaciones e inversiones del pasado reciente y futuro próximo de nuestros barrios.
Por su parte, MªJesús Ruiz, concejala de barrios, en un tono monótono y poco entusiasta nos contó las mejoras realizadas en nuestro pueblo.
Y cerrando la asamblea, Irene Caudevilla, alcaldesa de Rivas, supo salir airosa respondiendo a las peticiones que el pueblo hizo.
Un pueblo que con sensatez y buen criterio demandó entre otras cosas acondicionar y poder hacer uso de la ludoteca, replantearse si ceder el salón de baile para eventos privados, telefonía móvil si o si, pedir refuerzos para nuestro aguacil durante las fiestas…
Ojala que estas peticiones se conviertan en regalos para el próximo año y podamos seguir viviendo mejor que en la villa de Ejea como algún presente señaló.
Confiemos en el buen trabajo hasta ahora realizado de nuestra junta vecinal y que a buen seguro hacen todo lo posible y más porque Rivas sea un buen pueblo para vivir y visitar.
Por cierto, eche en falta a aquellos ciudadanos opositores que nunca están de acuerdo con todo lo que se hace en nuestro pueblo.
Me parece que las peticiones son necesarias e imprescindibles para todos y esperemos que este tipo de asambleas sirvan para algo y no se queden en nada.
ResponderEliminarPuestos a pedir seria bueno para la buena imagen del pueblo mayor apoyo a Luis, nuestro aguacil durante las fiestas. Es una VERGUENZA como está el barrio alto desde la vispera de las fiestas, plaza de la fuente, zona de peñas... ¿En Ejea lo permitirian? pues aqui tampoco
ResponderEliminarYo pediría que la Junta vecinal nos convoque de vez en cuando para decidir entre todos que aceras hay que arreglar, que entrada debemos adecentar o que calles debemos asfaltar, porque no cuentan con nadie ni nos reunen para nada todo viene dado desde Ejea, ¿dónde queda la participación ciudadana?.
ResponderEliminarTelefonía móvil si o si pero no a 50m de la escuela ni a 50m del casco urbano, que busquen sitios para prevenir, que los hay,
Si no lo hacen es el NO PORQUE NO, cada uno que asuma su responsabilidad en este caso es del ayuntamiento el buscar un sitio que convenga a todos.
Os imaginais hacer referendum cada vez que hay que hacer o poner algo nuevo en Rivas; Referendum para una nueva farola, referendum para que la acera neuva de mi calle tenga 15 cm de alto, referendum para ....
ResponderEliminarSeamos serios por favor
cARMELA,creo que confundes un poco entre lo bien que para TODOS esta lo que se hace y lo inoportuno de las prioridades.Ser de Rivas y VIVIR en Rivas,no es como estar en vacaciones,IMPORTANTISIMO SI O SI,comedor social,SI oSI comedor y guarderia escolar,SI O SI apoyo a nuestros servicios IMPRESCINDIBLES para seguir siendo un pueblo VIVO,SI O SI.....La junta vecinal esta para eso,SI O SI cada SEMANA.
ResponderEliminarCreo que la seriedad está en contar con los demás, por lo menos una vez al trimestre, tampoco se pide tanto , si se hiciera así todo sería mucho más serio y sobre todo más democrático y participativo.
ResponderEliminarNadie esta hablando de referendum para todo, no confundamos, lo que se pide es información que no la hay.
Ahi te doy la razón anónimo nª5.
ResponderEliminarMuchas veces pensamos egoistamente en cosas que a priori para nada son necesarias.
En el caso de la telefonía movil parece que nuestros políticos (de Ejea y de Rivas) se empecinan en volcar las culpas hacia los vecinos de Rivas por su temor (respetabilísimo aunque fuese cientificamente infundado) a cohabitar con las antenas. La culpa, señor alcalde y señora alcaldesa es de vuestra incapacidad para encontrar un lugar donde ubicarlas. Os podeis seguir rogodeando en el mitinismo de los logros conseguidos pero, evidentemente, os falta agilidad para solucionar problemas. ¿Hasta cuando vamos a tener que esperar para que deis solución al tema de la telefonía movil?
ResponderEliminar¡Qué viva la Navidad!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la imagen de los Reyes Magos repartiendo regalos a los a los buenos y prometiendo nuevos y mejores si seguimos portándonos así de bien. ¡Qué ilusión! Sólo nos falta el palio y la corona.
En fin, alguien debería decirles que los Reyes magos no existen y que somos tosos los padres-ciudadanos los que ponemos los regalos y apoquinamos las perras.
Con la que está cayendo y aquí contando cuentos.
Por cierto, ¿harán huelga los Magos?
Menos mal que los peques no leen esto, que manera de quitar una ilusión. En mi casa si existen, con o sin crisis¡¡¡
ResponderEliminarMenos peloterío,Carmela!No sé a qué viene todo esto!
ResponderEliminarSeria interesante que la Junta vecinal crease una web para que los ciudadanos pudiesen exponer sus necesidades que muchas veces son imposibles de saber.
ResponderEliminarPero...¿No existe una ventanilla del ciudadano?
ResponderEliminarSi algo está claro es que ni esta Junta Vecinal ni el Sñor. Lamban han realizado ni un solo pleno para poder debatir las cuestiones que afectan a nuestro pueblo.
ResponderEliminarEsperemos que este nuevo año, los Reyes les traigan "unos cuantos regalos de participación". Por que todavía quedan muchas cosas por hacer.
- Guasrdería
- Comedor Escolar
- Centro de día
- Talleres de empleo o brigadas para los pueblos que solo trabajan por Ejea.
- Arreglar El frontón
- El final del parque entre el campo de futbol y las piscinas.
- La cobertura...
En fin... en día de reyes por pedir que no sea, a ver si cae algo que hacen falta algo más que aceras.
"CON LA QUE ESTA CAYENDO Y AQUI CONTANDO CUENTOS". Cuando eras pequeño, ¿no te gustaban los cuentos?: seguro que si; ¿no tenias ilusión y ganas de ver que regalos te ponian los REYES MAGOS?: seguro que si. Seguro que los REYES MAGOS, hoy, no habran dejado regalos en tu casa, pero a buen seguro, apoquinaste perras para papa noel.
ResponderEliminarEsta mañana han nombrado a Rivas 4 veces por la radio por el tema de decreto de la DGA para que haya un 2º médico en los festejos. A esto a salido el Sr. Lambán cargando contra la medida y asegurando que no la iban a cumplir (refiríendose a Rivas) por el bien de la fiesta. En Rivas son las 1º fiestas de 2011y según el GOBIERNO DE ARAGÓN deberían cumplir dicho Decreto.
ResponderEliminarAhora yo me pregunto, ¿donde está la señora Alcaldesa para ratificar o condenar las palabras de Lambán?, hasta ahora en Rivas hemos cumplido siempre con la ley, ¿nos puede caer una multa de la DGA por esto? ¿y si hubiera una cogida grave que pasaría entonces? ¿quien iría a la cárcel, la Señora Caudevilla o el Sr. Lambán?
Srs. políticos Ustedes deben cumplir la ley, si la hacen es por algo, por la seguridad de la fiesta y de los mozos que arriesgan su vida, cumplan la ley y pongan a un 2º médico pagándolo como es debido y no escatimen en seguridad.
Sr. Lambán ha demostrado hacer un ejercicio de IRRESPONSABILIDAD en toda regla del que ha sido testigo todo Aragón esta mañana, espero que se acuerde de Rivas y de sus Riveranos en otras ocasiones que no sólo de vacas vive el hombre, no espere que le recibamos con aplausos por sus palabras de esta mañana.
Señora alcaldesa de Rivas no se si es que no se entera o no lo quiere decir, por que las fiestas no son una continuidad de las fiestas navideñas, son en honor a SAN VICTORIAN, por que ni lo nombro en la radio ni lo ha nombrado en la televisión.
ResponderEliminarSr. Lambán, Rivas ha demostrado ser un pueblo señorial y ha conseguido el 2º medico para cumplir con la ley, algo que Usted quería que nos saltáremos ayer en la radio, lamentamos haberle dejado "con el culo al aire", pero en este pueblo tenemos mas categoría de la que Usted piensa.
ResponderEliminarLamento que haya hecho el ridículo de semejante manera por la radio de todo Aragón.